¡En LenXolas nos ponemos al tiro!

Y por eso implementamos los lineamientos y herramientas necesarias para evitar la violencia digital, vigilancia, robo de información... y así protegernos entre todas.

Somos
Lenolas

Lesbianas luchando y conectando

Nos encontramos, rompimos el
silencio y nos organizamos

Conócenos

Nuestra Historia

En el patriarcado hemos sido suprimidas por la supremacía de los hombres, hemos sido violentadas durante toda nuestra vida por un sistema que se basa en la dominación de los hombres sobre las mujeres; que define al hombre como bueno y a la mujer tan buena como el/los hombre/s con el/los que esté. Es un sistema en el que la heterosexualidad se aplica obligatoriamente y la lesbiandad se suprime rígidamente. Es un sistema que nos ha dividido aún más por raza, clase y nacionalidad.

Descripción basada en un Manifiesto de lesbianas feministas radicales en Washinton, 1972. Cuyo contenido es vigente.

Lanzamos el "Primer Acto" como acción organizativa y de goce para nuestra visibilidad lesbiana en el marco del mes del orgullo LGBT+ y abrimos Casa Xola para nuestros primeros encuentros.

Estamos felices de seguir construyendo actividades, acciones y eventos independientes y en colaboración ¡tejiendo redes colectivas!

pandemia

2021

Hoy


2020

2022

Comenzamos con la construcción de redes y diálogo entre lesbianas

Realizamos diversos eventos y actividades artísticas como herramienta de transformación y difundimos la primera publicación colectiva y la primera publicación independiente :)


Continuará...

2020

Comenzamos con la construcción de redes y diálogo entre lesbianas

pandemia

2021

Lanzamos el "Primer Acto" como acción organizativa y de goce para nuestra visibilidad lesbiana en el marco del mes del orgullo LGBT+

2022

Realizamos diversos eventos y actividades artísticas como herramienta de transformación y difundimos la primera publicación colectiva y la primera publicación independiente :)

Hoy

Estamos felices de seguir construyendo actividades, acciones y eventos independientes y en colaboración ¡tejiendo redes colectivas!

Continuará...

Líneas de trabajo

Nuestro objetivo es visibilizar y hacer frente a las violencias cometidas en contra de las lesbianas.
Esta situación nos confronta ante la necesidad de impulsar cambios en el tejido social y cultural
y por eso nos organizamos, luchando y conectando.



Investigación, promoción y difusión del derecho de las lesbianas a vivir una vida libre de violencia.

Actividades, eventos y acciones enfocadas en el desarrollo de habilidades y conocimientos en colectividad.

Investigación, promoción y difusión del derecho de las lesbianas de vivir una vida libre de violencia.

¿Cómo lo hacemos?

Desarrollamos proyectos de investigación, con el fin de visibilizar y hacer frente a las violaciones de los derechos humanos de las lesbianas. En particular, buscamos generar insumos a partir de toda fuente de información y de casos concretos, como son los ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género) y otros crímenes de odio y discriminaciones. Así como evidenciar las violencias que cometen las diferentes instancias estatales como la de salud, educativa, laboral y de justicia que incurren en la falta de observancia en el respeto, promoción y protección de nuestros derechos humanos.

Contexto / antecedentes

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en el género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o mental para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada” . En México la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema estructural que no ha logrado contar con los canales institucionales adecuados para prevenirla y erradicarla.

En LenXolas hemos puesto la lupa sobre esta situación de violencia, en particular, en contra de las lesbianas; ya que somos un grupo en riesgo latente de vivir una doble vulnerabilidad: 1) frente a la violencia estructural por ser mujeres y 2) frente a la lesbofobia que nos expone al riesgo de ser víctimas de crímenes de odio por el ejercicio de nuestra sexualidad.

En efecto, los crímenes de odio contra personas de la comunidad LGBT+ representan una crisis estructural que se conserva silenciada a lo largo del territorio nacional; nos preocupa, por ejemplo, la falta de un banco de datos que registre las múltiples violaciones a nuestros derechos humanos. No obstante, los datos públicos existentes arrojan cifras e información insuficiente que opacan la realidad, sobre todo cuando se trata de lesbianas.

El pacto de silencio-invisibilidad de nuestra existencia e historia como lesbianas a nivel socio-cultural y reforzado por el aparato Estatal, crea como resultado condiciones de impunidad frente a los crímenes cometidos en contra de nosotras. Esta violencia nos confronta ante la necesidad de impulsar cambios estructurales que requieren nuevas formas de acción, sensibilización, investigación e incidencia para hacerlos una realidad.


Actividades, eventos y acciones enfocadas en el desarrollo de habilidades y conocimientos en colectividad.

¿Cómo lo hacemos?

Frente a la invisibilidad y hostilidad social en contra de las lesbianas, proponemos hablar libremente de nosotras y para nosotras con el fin de construir alternativas de incidencia y acción para que nuestra existencia sea reconocida y respetada. Por lo tanto:

• Construimos una red interdisciplinaria de cooperación de mujeres donde juntas aportemos herramientas útiles y poderosas para fortalecer los conocimientos y habilidades de las lesbianas a través de un amplio programa de actividades.

• Informamos a las lesbianas sobre sus derechos y temas directamente concernientes, mediante actividades interdisciplinarias, y a través de materiales de sensibilización, publicaciones, contenidos accesibles y ligeros, difundidos en físico y en formatos digitales en nuestros distintos medios de comunicación.

• Organizamos eventos y acciones culturales para la socialización de talentos y saberes de las lesbianas y mujeres aliadas.

• Impulsamos acciones artísticas para visibilizar nuestra existencia, así como las violencias a las que nos enfrentamos cotidiana y estructuralmente desde la niñez.

Contexto / antecedentes

Nos urge erradicar los mecanismos que nos desagregan y pretenden evitar la posibilidad de organizarnos como lesbianas, tales como las acciones de persecución por parte de la propia familia, de las policías, organizaciones religiosas, de grupos de infiltración que coaccionan nuestra lucha, así como las violencias y discriminación a las que se enfrentan muchas lesbianas que se encuentran en centros "correctivos" o penitenciarios simplemente por ser lesbianas.





Crear y difundir contenido multimedia destinado a informar con veracidad y respeto la existencia de las lesbianas.

¿Cómo lo hacemos?

Creamos y difundimos contenido multimedia de información y sensibilización desde una perspectiva crítica, para promover una cultura de respeto a los derechos humanos de las lesbianas desde la niñez.

Contexto / antecedentes

La poca información, la información deliberadamente manipulada o la nula existencia de ella, así como la falta de voluntad política del aparato Estatal para reconocer nuestros derechos; pone de manifiesto el riesgo de prejuicio, discriminación y violencia -que va en aumento-, en el que se condiciona a las lesbianas en todos los ámbitos de nuestras vidas. Por eso decidimos hablar de nosotras por nosotras mismas, sin interpretaciones ni representaciones.

LenXolas, red interdisciplinaria de mujeres
No recibimos fondos del gobierno.
Funcionamos por donaciones nacionales e internacionales que obtenemos en el marco de convocatorias públicas.
info.lenxolas.org.mx

Actividades

Eventos

ExposicionesConciertos

Presentaciones de libros

Stand up

Talleres

Autodefensa
y conocimiento digital

Grabado
foto-bordado

Cerámica

Actividades

Cine-conversatorio

Podcast

Encuentros

Conferencias

Comunidad

Mercadita feminista

Cultura cannábica

Violencia contra las lesbianas

Las lesbianas vivimos una serie de violencias y agresiones físicas y verbales día a día,
que pueden ir en aumento si las ignoramos
¡Por eso es importante reconocerlas y enunciarlas!

Hostigamiento

Agresión
sexual

Violación
"correctiva"

Lesbocidio

¡Siguenos en Twitter!
Contacto

Alamos, Benito Juárez, CDMX

Lun-Vie: 9am a 6pm